Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

USO ECONÓMICO

Imagen
  Uso económico Los patos tienen muchos usos domésticos: son criados por la carne, los huevos y el plumaje. Algunos patos fueron domesticados ya en el neolítico, y esto ha dado lugar a la gran cantidad de razas domésticas de la actualidad. Todas estas razas son el resultado de la domesticación de dos especies salvajes: el pato de collar, que dio el pato doméstico, y el pato mudo o criollo. Los patos salvajes son objeto, además, de la caza deportiva. En los países boreales existe una actividad económica basada en el plumón de los éiders, conocida como plumiza de ganso, que es utilizada para rellenar los edredones.Las plumas de los patos son también utilizadas como prenda, se hacen forros polares, etc... Los patos de razas especiales (pato mandarín, pato joyuyo) son vendidos en mercados negros por valores monetarios muy altos y así importarlos a países diferentes.

ESPECIES

  Especies Se incluyen bajo esta definición las siguientes especies: Subfamilia Anatinae: Anas bahamensis, de nombre común pato gargantillo o pato cariblanco. Anas cyanoptera, de nombre común pato colorado o cerceta colorada. Anas discors, de nombre común pato media luna, cerceta aliazul o barraquete aliazul. Anas georgica, de nombre común pato maicero, pato piquidorado o pato jergón. Anas platyrhynchos, de nombre común pato azulón o ánade real, de la cual se derivó la subespecie doméstica: Anas platyrhynchos domesticus, de nombre común pato doméstico, con una amplia variedad de razas, entre las cuales la más popular es el pato Pekín blanco. Anas sibilatrix, de nombre común pato real, pato overo o silbón overo. Anas specularis, de nombre común pato de anteojos o pato alas bronceadas. Anas specularoides, de nombre común pato crestón o ánade juarjal. Aix galericulata, de nombre común pato mandarín. Aix sponsa, de nombre común pato joyuyo, pato de la Florida, pato huyuyo o pato de Car...

COMPORTAMIENTO

Imagen
  Comportamiento Alimentación Los patos se alimentan de fuentes como hierbas, plantas acuáticas, peces, insectos, pequeños anfibios, gusanos y pequeños moluscos. Los patos zambullidores se alimentan en la superficie del agua o en la tierra, o tan profundo como puedan llegar al levantarse sin sumergirse completamente.A lo largo del borde del pico, hay una estructura en forma de peine llamada pecten. Este peine filtra el agua que sale por el lado del pico y atrapa cualquier alimento. El pecten también se utiliza para acicalar las plumas y para sujetar los alimentos resbaladizos. Los patos buceadores y los patos marinos se alimentan a gran profundidad. Para poder sumergirse con mayor facilidad, los patos buceadores son más pesados que los patos zambullidores y, por tanto, tienen más dificultades para despegar para volar. Unas pocas especies especializadas, como los serretas, están adaptadas para capturar y tragar peces grandes. Las demás tienen el característico pico ancho y plano ada...

PATOS

Imagen
Pato es el nombre común para ciertas aves de la familia Anatidae, principalmente de la subfamilia Anatinae y dentro de ella del género Anas. No son un grupo monofilético, ya que no se incluyen los cisnes ni los gansos, La mayoría de las razas descienden del ánade real (Anas platyrhynchos), que fue domesticado en el sur de China. Son una fuente de alimentación particularmente importante en las zonas rurales de Asia, en especial en el Asia sudoriental. Morfología La forma general del cuerpo de los patos es alargada y ancha, y también tienen el cuello relativamente largo, aunque no tanto como los gansos y los cisnes. La forma del cuerpo de los patos buceadores varía un poco, ya que es más redondeada. El pico suele ser ancho y contiene pectens dentados, que están particularmente bien definidos en las especies que se alimentan de filtros. En el caso de algunas especies pesqueras el pico es largo y fuertemente aserrado. Las patas escamadas son fuertes y bien desarrolladas, y generalmente est...